
Viaje a la Huasteca Potosina y Real de Catorce
Próximas fechas:
1) 😍Del 7 al 12 de junio, 2023 🔥 Últimos lugares 🔥
2) 😍Del 13 al 18 de septiembre, 2023
1) 😍Del 7 al 12 de junio, 2023 🔥 Últimos lugares 🔥
2) 😍Del 13 al 18 de septiembre, 2023






























📋ITINERARIO
📍 Día 1 - Miércoles 7 Junio / 13 Sep
🚌 5 pm: Salida de Vips Galerias Puerto Vallarta
✅ 11:30 pm: Salida de la Central de Autobuses de Zapopan - Guadalajara
📍 Día 2 - Jueves 8 Junio / 14 Sep
✅ 1:30 am: Salida de la Nueva Central Camionera en Tlaquepaque - Guadalajara
✅ 10 am: Llegada Real de Catorce
✅ Dia Libre - Disfrutar del Pueblo Mágico de Real de Catorce
✅ 3 pm: Salida a Ciudad Valles
✅ 10 pm: Check In en el hotel
✅ Noche libre
📍 Día 3 - Viernes 9 Junio / 15 Sep
✅ 8 am: Desayuno
✅ 9 am: Salida a Tamasopo
✅ 2:30 pm: Salida al Puente de Dios
✅ 6 pm: Salida a Ciudad Valles
✅ 8 pm: Llegada al hotel
✅ Noche libre
📍 Día 4 - Sábado 10 Junio / 16 Sep
✅ 8 am: Desayuno y Check out del hotel
✅ 9 am: Salida a las cascadas el Meco y el Salto
✅ 6 pm: Salida a Xilitla
✅ 11 pm: Registro en el hotel en Xilitla
📍 Día 5 - Domingo 11 Junio / 17 Sep
✅ 8 am: Desayuno y check out
✅ 9 am: Salida al Jardín Surrealista de Edward James
✅ 2 pm: Comida en Xilitla
✅ 3 pm: Regreso a Puerto Vallarta y Guadalajara
📍 Día 6 - Lunes 12 Junio / 18 Sep
✅ 12 am: Llegada a la Nueva Central Camionera en Tlaquepaque - Guadalajara
✅ 1 am: Llegada a la Central de Autobuses de Zapopan - Guadalajara
✅ 10 am: Llegada a Vips Galerias Puerto Vallarta
🙋♂️🙋♀️Paradas en Bahía de Banderas, Riviera Nayarit, las Varas, Compostela y Guadalajara 😄 Contáctenos para confirmar su parada más cercana
📍 Día 1 - Miércoles 7 Junio / 13 Sep
🚌 5 pm: Salida de Vips Galerias Puerto Vallarta
✅ 11:30 pm: Salida de la Central de Autobuses de Zapopan - Guadalajara
📍 Día 2 - Jueves 8 Junio / 14 Sep
✅ 1:30 am: Salida de la Nueva Central Camionera en Tlaquepaque - Guadalajara
✅ 10 am: Llegada Real de Catorce
✅ Dia Libre - Disfrutar del Pueblo Mágico de Real de Catorce
✅ 3 pm: Salida a Ciudad Valles
✅ 10 pm: Check In en el hotel
✅ Noche libre
📍 Día 3 - Viernes 9 Junio / 15 Sep
✅ 8 am: Desayuno
✅ 9 am: Salida a Tamasopo
✅ 2:30 pm: Salida al Puente de Dios
✅ 6 pm: Salida a Ciudad Valles
✅ 8 pm: Llegada al hotel
✅ Noche libre
📍 Día 4 - Sábado 10 Junio / 16 Sep
✅ 8 am: Desayuno y Check out del hotel
✅ 9 am: Salida a las cascadas el Meco y el Salto
✅ 6 pm: Salida a Xilitla
✅ 11 pm: Registro en el hotel en Xilitla
📍 Día 5 - Domingo 11 Junio / 17 Sep
✅ 8 am: Desayuno y check out
✅ 9 am: Salida al Jardín Surrealista de Edward James
✅ 2 pm: Comida en Xilitla
✅ 3 pm: Regreso a Puerto Vallarta y Guadalajara
📍 Día 6 - Lunes 12 Junio / 18 Sep
✅ 12 am: Llegada a la Nueva Central Camionera en Tlaquepaque - Guadalajara
✅ 1 am: Llegada a la Central de Autobuses de Zapopan - Guadalajara
✅ 10 am: Llegada a Vips Galerias Puerto Vallarta
🙋♂️🙋♀️Paradas en Bahía de Banderas, Riviera Nayarit, las Varas, Compostela y Guadalajara 😄 Contáctenos para confirmar su parada más cercana

Efectivo, OXXO, Kiosko, transferencia bancaria, tarjeta de crédito, PayPal y en nuestras oficinas en el Restaurant Río Grande













¡No lo pienses más! ¡Cupo limitado!



Historia de la Huasteca Potosina México
Los orígenes de la Huasteca Potosina son todavía un misterio. Comerciantes y viajeros han reportado haber visto cerámica de la época de la conquista española que se encuentra en esa parte de México. Algunos incluso han mencionado que el Valle de las Papas pudo llamarse Potosí por su rico suelo.
La leyenda del descubrimiento de la Huasteca Potosina cuenta que el Valle fue descubierto por un grupo de soldados españoles en 1541. Los soldados habían sido enviados al Valle para establecer un puesto militar y estaban haciendo un reconocimiento de las tierras locales.
Algunos de ellos se hicieron muy ricos con los beneficios del puesto, pero la mayoría de sus soldados murieron de enfermedad o de hambre. Como resultado de su codicia, los soldados abandonaron el Valle sin buscar un nuevo puesto.
La Huasteca Potosina: Un lugar perfecto para las vacaciones
La Huasteca Potosina se encuentra en un lugar de fácil acceso. Se encuentra entre los estados de Puebla y Veracruz, a lo largo de la línea estatal México-Puebla. Si viene desde el sur de Puebla, estará mirando en dirección a las montañas. Si vienes del norte en Veracruz, estarás mirando en dirección al valle. Una vez que llegues al borde de las montañas, verás una huasteca a la izquierda y el Valle Potosino a la derecha.
No se olvide de meter en la maleta la protección solar, ya que pasará mucho tiempo al sol. La Huasteca Potosina es una visita obligada en México para los viajeros que buscan una experiencia más cultural.
Alberga algunas de las cascadas más impresionantes del mundo. El valle está lleno de fascinantes yacimientos arqueológicos, como una ciudad maya y una galería de arte rupestre. Si le gustan las cascadas, se enamorará de la Huasteca Potosina.
Las cascadas de esta zona son unas de las más bellas del mundo. Si tiene suerte, podrá visitar alguna de ellas durante sus vacaciones en México.
Atracciones locales y turísticas
Jardín Surrealista de Xilitla:
Lugar místico en donde este escultor y poeta construyó caprichosas esculturas basadas en símbolos mágicos que vinieron a decorar un paradisíaco lugar caracterizado por su exótica vegetación y sus caídas naturales de agua de más de 70 m de altura, que fue aprovechada por James para construir unas refrescantes pozas.
Puente de Dios / Pozo y Lianas:
Un paraíso natural en el que el agua color turquesa contrasta con el verde de la naturaleza. En forma de caverna natural con una peculiar corriente azulada y transparente.
Puedes nadar en una poza natural que está rodeada por suaves caídas de agua similares a pequeñas cascadas. Además, encontrarás con estalactitas y estalagmitas en las paredes
Los orígenes de la Huasteca Potosina son todavía un misterio. Comerciantes y viajeros han reportado haber visto cerámica de la época de la conquista española que se encuentra en esa parte de México. Algunos incluso han mencionado que el Valle de las Papas pudo llamarse Potosí por su rico suelo.
La leyenda del descubrimiento de la Huasteca Potosina cuenta que el Valle fue descubierto por un grupo de soldados españoles en 1541. Los soldados habían sido enviados al Valle para establecer un puesto militar y estaban haciendo un reconocimiento de las tierras locales.
Algunos de ellos se hicieron muy ricos con los beneficios del puesto, pero la mayoría de sus soldados murieron de enfermedad o de hambre. Como resultado de su codicia, los soldados abandonaron el Valle sin buscar un nuevo puesto.
La Huasteca Potosina: Un lugar perfecto para las vacaciones
La Huasteca Potosina se encuentra en un lugar de fácil acceso. Se encuentra entre los estados de Puebla y Veracruz, a lo largo de la línea estatal México-Puebla. Si viene desde el sur de Puebla, estará mirando en dirección a las montañas. Si vienes del norte en Veracruz, estarás mirando en dirección al valle. Una vez que llegues al borde de las montañas, verás una huasteca a la izquierda y el Valle Potosino a la derecha.
No se olvide de meter en la maleta la protección solar, ya que pasará mucho tiempo al sol. La Huasteca Potosina es una visita obligada en México para los viajeros que buscan una experiencia más cultural.
Alberga algunas de las cascadas más impresionantes del mundo. El valle está lleno de fascinantes yacimientos arqueológicos, como una ciudad maya y una galería de arte rupestre. Si le gustan las cascadas, se enamorará de la Huasteca Potosina.
Las cascadas de esta zona son unas de las más bellas del mundo. Si tiene suerte, podrá visitar alguna de ellas durante sus vacaciones en México.
Atracciones locales y turísticas
Jardín Surrealista de Xilitla:
Lugar místico en donde este escultor y poeta construyó caprichosas esculturas basadas en símbolos mágicos que vinieron a decorar un paradisíaco lugar caracterizado por su exótica vegetación y sus caídas naturales de agua de más de 70 m de altura, que fue aprovechada por James para construir unas refrescantes pozas.
Puente de Dios / Pozo y Lianas:
Un paraíso natural en el que el agua color turquesa contrasta con el verde de la naturaleza. En forma de caverna natural con una peculiar corriente azulada y transparente.
Puedes nadar en una poza natural que está rodeada por suaves caídas de agua similares a pequeñas cascadas. Además, encontrarás con estalactitas y estalagmitas en las paredes